lunes, 20 de agosto de 2012

Consejos para pasear en bicicleta con tu perro



Cada vez son más los amantes del ciclismo que deciden disfrutar de su deporte favorito en compañía de su mascota, para permitirle así disfrutar de un buen paseo a ser posible en un entorno natural.
Sin embargo, basta observar a algunos ciclistas acompañados de sus perros para darnos cuenta de que no siempre lo hacen de forma correcta, ya que el animal camina al lado incómodo, no se puede desenvolver bien o puede incluso representar un peligro para su amo. Para evitar esto y que el paseo sea gratificante para ambos, es aconsejable seguir una serie de pautas:

Lo primero que deberemos hacer es dejar que el animal se familiarice con la bicicleta, para que se sienta confortable a su lado. Para ello, deberemos dejarle olerla y comenzaremos dando cortos paseos para que el animal se acostumbre a ella.
Es importante también tener en cuenta el estado de forma de nuestra mascota, su tamaño y su raza. Aunque la idea de pedalear con nuestro perro nos resulte muy atractiva, no todos los perros pueden hacerlo. Deberemos tener siempre cuidado de que el ejercicio que realiza el animal no sea excesivo ni extenuante para él. Para ello, deberemos realizar un entrenamiento progresivo con el animal, alargando los trayectos poco a poco y asegurándonos de llevar siempre agua para nosotros y para nuestra mascota.


Si paseamos por la ciudad con el animal, deberemos llevarlo siempre a nuestra derecha, para que no corra ningún riesgo con el tráfico, que dejaremos a nuestra izquierda. También deberemos elegir con cuidado la correa, para evitar que se enrede ente las ruedas o que dañe al animal en un momento dado. En las tiendas especializadas podemos encontrar correas especializadas para ir en bici.


miércoles, 15 de agosto de 2012

Mascotas a la caza de las Redes Sociales

Una de cada 10 mascotas tiene un perfil en Twitter, Facebook o YouTube




Las mascotas también tienen mucho que decir y compartir con sus amigos y conocidos o, al menos, eso es lo que piensa mucha gente.

Los perfiles de mascotas en las redes sociales han crecido en los últimos meses y, aunque aún no son mayoría, la tendencia sí es de crecimiento.
Según un estudio realizado por la organización en pro de los animales, PetPlan, una de cada diez mascotas cuentan con un perfil en alguna de las tres redes sociales más importantes, Twitter, Facebook y YouTube.
El diario británico The Telegraph dio a conocer que más de la mitad de las personas en el Reino Unido que tienen algún perfil en redes sociales y tienen una mascota, comparten fotos o información de ella on line.
Uno de los casos más destacados es el de “Bestia”, perro del CEO de Facebook Mark Zuckerberg, quien en menos de 48 horas consiguió más de 2 mil likes en su FanPage.

viernes, 3 de agosto de 2012

Paseos Caninos



Es muy común ver en la calle como las personas son llevadas a pasear  por sus perros, causando altos niveles de stress, dolores en brazos, hombros, así como caídas en el peor de los casos.






El paseo con el perro debe ser un momento agradable para las personas y también para las mascotas, teniendo en cuenta que en el ejercicio se ganará o perderá liderazgo, por tal motivo hay que realizarlo adecuadamente. Es importante aclarar que los perros deben ser guiados por nuestro caminar, es decir, si avanzo el perro avanza y si me detengo él también lo hace; para lograrlo se recomienda utilizar un collar que se ajuste en la parte superior del cuello y avanzamos con un solo paso, observando si el perro se detiene, al equivocarse lo corregimos y repetimos el ejercicio. El perro aprende a concentrarse en nuestro caminar sin importar las distracciones del entorno.





Es de recordar que la paciencia es fundamental para lograr el entendimiento con las mascotas, más que enseñar, hay que hacerse entender...