martes, 2 de julio de 2013

Consejos para eliminar el olor de orina de gato

¿Sabías que la orina del gato contiene amoníaco? Lo peor es que se vuelve más fuerte con el paso del tiempo y, como sabes, el amoníaco en estado líquido y altas concentraciones puede ser bastante corrosivo.
En realidad, la orina del gato no contiene la suficiente cantidad de amoníaco como para ocasionar serios problemas de salud. Sin embargo, si está muy concentrada, ya sea por haberse asentado por mucho tiempo en la caja de arena o por haberse derramado en el suelo, puede generar síntomas físicos desagradables. Por eso, hoy en Travelling Can vamos a ayudarte a eliminar el olor a orina de gato.


Vinagre

Si tienes un gato que está marcando territorio, no tienes una cajita para sus necesidades dentro de casa o cualquier otra razón que haya hecho que tu casa huela a orina de gato, te recomendamos que para eliminar ese desagradable olor utilices vinagre, que funciona de inmediato como un desodorante del ambiente. Así que si notas que ha habido un pequeño accidente de este tipo, no dudes en usar este producto al momento.

Bicarbonato

También puedes eliminar el olor a orina de gato con bicarbonato de sodio, que podrás poner directamente en la cajita del gato. Es el mejor remedio para las personas a las que no les gusta el olor del vinagre. Eso sí, ni se te ocurra usar amoníaco, ya que lo único que conseguirías es aumentar el problema.

Limpieza

Aunque estos remedios que te hemos dado funcionan genial, la mejor forma de eliminar el olor a gato es limpiando tu casa diariamente y cada vez que notes que tu gato ha podido orinar en un lugar inadecuado. ¿Cómo hacerlo? Seca el área con un trapo o una toalla de papel, deja que éste absorba la orina y no frotes la zona afectada para esparcir la orina por los alrededores. Por supuesto, es imprescindible vaciar las cajas de arena al menos una vez por día.


sábado, 22 de junio de 2013

Manifiesto de los Perros Sin Raza...


1
Soy un perro sin raza. Cuando la gente pregunta a mi amo por la calle de qué raza soy, le gusta responder con orgullo que soy mestizo, sencillamente, un perro... su perro.

2
Soy un perro sin raza, así que soy un perro exclusivo. Todo perro sin raza es siempre original, único. No hay dos iguales.

3
Soy un perro sin raza. Un perro con dos orejas, dos ojos, una nariz, una cola, cuatro patas y muchos dientes. Un perro como todos.

4
Soy un perro sin raza. A mi familia de humanos les da igual si soy el perro más bonito del mundo o el más feo.

5
Soy un perro sin raza, así que tengo muchas más posibilidades de pisar el veterinario sólo para ponerme las vacunas. No es ninguna leyenda urbana que los perros mestizos somos más sanos.

6
Soy un perro sin raza y mi carácter es fruto de la selección genética natural, el sistema más sabio. Es el que usan ustedes los humanos.

7
Soy un perro sin raza, como muchos otros perros que han sido adoptados en una protectora, que fueron encontrados o regalados.

8
Soy un perro sin raza, pero no soy un perro que salga gratis. Todos los perros costamos dinero en comida, vacunas, residencias caninas, peluquerías... eso sin contar que nos podemos poner enfermos y necesitar un tratamiento caro.

9
Soy un perro sin raza, aunque los perros de raza son, en el fondo, perros mestizos fotocopiados.

10
Soy un perro sin raza, es decir, soy un perro tan bueno como cualquier otro.