El ritmo de vida,
el consumismo que, consciente o inconscientemente orienta nuestro proceder, los
problemas que debemos afrontar para satisfacer nuestras necesidades diarias,
están influyendo negativamente en algo en que a veces ni pensamos y es esencial
para nuestro desarrollo como seres humanos: la calidad de vida.
Todos los seres
humanos deberíamos tener como objetivo algo fundamental: disfrutar de la vida y
mejorar su calidad, pero esto no se logra con un simple deseo, es necesario
poner de nuestra parte.
Si hablamos de la
importancia de la creatividad, nos enfocamos fundamentalmente hacia la labor
del equipo, con lo que se puede deducir su valor para cualquier aspecto de
nuestra vida. Por eso la competitividad de una persona está en relación directa
con su capacidad de crear, y esto es algo que mucha gente tiene en cuenta y practica...
Pero hay algo de
lo que no tenemos conciencia, o a veces consideramos que ya no estamos en edad
de hacerlo: la importancia de RE-CREAR, que consiste en volver a crearnos, en
sacar lo mejor de nosotros mismos, que tal vez hayamos dejado de utilizar. Una
de las mejores formas del lograrlo es, justamente, LA RECREACION, y cuando
utilizamos este término, pensamos en diversión. ¡Y precisamente, de eso se
trata!
Existen artículos
muy interesantes respecto a la necesidad de relajación... Creo que la recreación
es una forma eficaz de relajarse.
La capacidad de
recreación la tenemos todos, hasta los más “formales”, es un recurso natural de
todo ser humano.
Pensemos en la
sensación que nos produce ver niños jugando, personas de todas las edades
bailando en una fiesta, etc. ¿Es la misma que experimentamos cuando nos
encerramos en nuestros prejuicios, preocupaciones, o nos recargamos de trabajo
para satisfacer necesidades que, si reflexionamos sobre ellas, llegaremos a la
conclusión que no son tan esenciales?
La necesidad de
divertirse no es algo exclusivo de niños y jóvenes. Está comprobado que la
diversión relaja, trae alegría. Y, como consecuencia, nos ayuda a ser más
optimistas y productivos.
Una definición de
recreación, que he encontrado en un trabajo sobre productividad de los equipos
y empresas dice textualmente que es toda actividad libremente escogida,
realizada en forma voluntaria, después de horas destinadas al trabajo y a la
satisfacción de necesidades básicas, tales como comer, dormir, etc., y que
produce crecimiento y desarrollo personal.
Personalmente,
cambiaría algo, es importante también durante horas destinadas al trabajo y al
estudio, por eso insistimos en las técnicas recreativas en el trabajo en equipo
y la enseñanza de aprender a aprender.
Está comprobado
que las colectividades que se divierten juntas y son capaces de disfrutar el
compartir buenos momentos, son más capaces de sacar provecho de los buenos
momentos y afrontar los malos.
Si bien somos
seres sociales, esto también se aplica a nuestras actividades individuales.
Saboreemos los buenos momentos, disfrutemos de nuestra familia, riamos más,
aprendamos a reírnos de nosotros mismos, recreemos nuestra vida, e
indudablemente mejoraremos su calidad...
COMPARTÍ UN MOMENTO DE OCIO CON
TU MASCOTA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario